{% extends "layout_ayuda.html" %} {% block linkrels %} {% endblock %} {% block script %} {% endblock %} {% block css %} {% endblock %} {% block jquery %} {% endblock %} {% block body %}

Ajuda del Quac 5

 
 

Entrar a la herramienta

  1. Entrar en quac5.

    1. (Producció) https://wuster.uab.es/quac5/

    2. (Proves) https://wuster.uab.es/quac5tst/

    3. Usuari (correo electrónico y contraseña: testQ5)

Importar alumnos de Winzen

  1. Ir a ‘Administrar’.

  2. Hacer clic en ‘Winzen’, ‘Importar Dades’.

  3. Entrar vuestros datos para entrar en Winzen y seleccionar un año académico, podéis probar con un grupo del 2016/2017 por ejemplo, salvo este ‘1XKBOCC0465I’ que ya lo tenéis importado al Quac5.

  4. Hacéis clic en ‘Alumnes’ del grupo que queráis y una vez veáis los alumnos, clic en ‘Importar tots’.

Introducir notas

  1. Ya podéis ir a ‘Notes’, en el desplegable de ‘Centres’ seleccionáis ‘UAB Barcelona’ o dependiendo de vuestros privilegios igual solo veías este. Y en el desplegable de ‘Grups’ podéis seleccionar el grupo que acabáis de importar los alumnos.

  2. Ahora ya podéis introducir las notas, para provar el Simtest os recomiendo que seleccionéis el grupo ‘1XKBOCC0465I’ y hacemos las pruebas de introducir notas:

    1. Simtest: importar notas.

      1. Definir Simtest (dejad por defecto la sessión que aparece: 17400 -narcis-) y haced clic a ‘OK’.

      2. Del grupo ‘1XKBOCC0465I’ los alumnos 2, 3, 5 y 6 tienen resultados en esta sesión. Podéis hacer clic en el recuadro para seleccionarlos.

      3. En el desplegable ‘Actuacions’, seleccionar ‘Recuperar Simtest’ y haced clic en ‘Aplica’. Seguid las instrucciones que indica el Quac.

      4. Ya debéis ver las notas importadas del Simtest, como esta sesión no tiene AUDIO podéis inventaros la nota que queráis.

    2. Writing: definir correctores e introducir notas.

      1. Definir correctores. En el desplegable ‘Actuacions’, seleccionar ‘1r Corrector Escrit’ y haced clic en ‘Aplica’, seguid los pasos del Quac.

      2. Repetir paso anterior para ‘2n Corrector Escrit’.

      3. Una vez definidos los correctores, podéis probar que estos introduzcan las notas con su perfil. Al entrar sólo visualizan los DNI asignados, hacen clic en la nota que quieren introducir y se les abre la página con todos los conceptos a evaluar por tarea. Os recomiendo emplear el botón ‘Edita’ que hay junto a tasca 1 y tasca 2 porque agiliza la introducción.

      4. Podéis probar a introducir un caso con más de un nivel de diferencia entre correctores y así veís como marca en rojo la nota.

      5. En este mismo caso que se resalta en rojo, podéis probar la 3ª corrección.

      6. Desde la pantalla de Notes hacéis clic en ‘Tercer’ en el alumno que queráis. Entonces se os abre una pantalla con una copia de todos los resultados de un alumno. Dejaremos la versión 1 como histórico y haremos las modificaciones en la versión 0.

      7. Eliminad uno de los correctores de la versión 0 haciendo clic ‘x’, aparece ‘No assignat’, hacéis clic y asignáis el nuevo corrector. Podéis ir a introducir la nota al ‘Wrinting’ y veréis como las notas del nuevo corrector a introducir aparecen todas a 0.

    3. Speaking: definir correctores e introducir notas.

      1. Definir correctores. En el desplegable ‘Actuacions’, seleccionar ‘Assesor’ y haced clic en ‘Aplica’, seguid los pasos del Quac. Podéis emplear el usuario general ‘oral@uab.cat’.

      2. Repetir paso anterior para ‘Interlocutor’.

      3. Una vez definidos los correctores, podéis probar que estos introduzcan las notas con su perfil (o entrad con ‘oral@aub.cat’). Al entrar sólo visualizan los DNI asignados, hacen clic en la nota que quieren introducir y se les abre la página con todos los conceptos a evaluar por tarea. Os recomiendo emplear el botón ‘Edita’ que hay al final de la fila para introducir las notas porque agiliza el proceso que hacer clic en cada concepto.

      4. Podéis probar a introducir un caso con más de un nivel de diferencia entre correctores y así veis como marca en rojo la nota.

      5. En este mismo caso que se resalta en rojo, podéis probar la 3ª corrección.

      6. Desde la pantalla de ‘Notes’ hacéis clic en ‘Tercer’ en el alumno que queráis. Entonces se os abre una pantalla con una copia de todos los resultados de un alumno. Dejaremos la versión 1 como histórico y haremos las modificaciones en la versión 0.

      7. Vais a introducir la nota al ‘Speaking’ y modificáis el examinador pertinente y modificáis las notas.

  3. Una vez introducidos unas cuantas notas podéis comprobar como cuando no hay nota en todas las partes del examen en ‘Qualificació’ aparece ‘NP’ y una vez están todas las notas, indica el nivel que pertoca.

Extraer notas Excel

  1. Desde la visualización de ‘Notes’ de grupo que queramos exportar, debemos ir al desplegable ‘Actuacions’. Y seleccionar ‘Generar Excel’ y clic en ‘Aplica’.

  2. Seguid los pasos del Quac que os pedirá desde que fila a que fila queréis los resultados. Para evitar marcarlo aquí, antes de dar en ‘Aplica’ podéis hacer clic en el recuadro de la segunda columna (entre # y Identificador) y se marcaran todos los casos del grupo que estáis visualizando.

  3. Una vez le pedimos que genere el Excel nos aparece una pantalla en la que debemos hacer clic en ‘Copia el text generat al portapapers’.

Copiar datos en Excel (pregunta de Isabel)

  1. Abrir Excel.

  2. Situarte en la casilla 1 de la columna A y pegar.

  3. Seleccionar toda la columna A.

  4. Ir al apartado de datos y seleccionar ‘Texto en Columnas’.

  5. Elegir la opción ‘Delimitados –Caracteres como comas o tabulaciones separan los campos.’ Y ‘Siguiente’.

  6. Marcar a Separadores: Punto y Coma. Ya veis en la visualización previa que te muestra que lo separa por columnas. Y ‘Siguiente’.

  7. Hacer clic en ‘Finalizar’. Y ya lo tenéis.





 
{%if config['SERVER_NAME'] == 'localhost:5000'%}
ajuda.html
{%endif%} {% endblock %}